Mosaicos calcáreos: Vigencia y versatilidad de un clásico que vuelve a ser tendencia

2022-10-10 09:32:23 By : Ms. Xueliang Guo

Resurgen y se imponen por su calidad, precio y variedad. También por su proceso artesanal de producción que los hace únicos y versátiles.

Los mosaicos calcáreos han tenido protagonismo durante la historia de la arquitectura y el diseño. Han sido utilizados desde la época de los lujosos palacios hasta nuestros días. Son un clásico que no sólo no pasa de moda, sino que en la actualidad vuelve a pisar fuente con diseños y colores que pueden combinarse con cualquier estilo.

Grandes marcas asociadas a estudios a nivel mundial, han sacado líneas de diseño de estos pisos basados en formas geométricas que, combinadas, pueden crear piezas que le dan un plus de valor a cualquier espacio. 

Los mosaicos calcáreos son placas prensadas que sirven para revestir para pisos y paredes, y están fabricadas con cemento, arena, polvo de mármol y óxidos de hierro que le otorgan sus colores. Vienen en una gran variedad de formas, tamaños, colores y diseños.

Su fabricación es totalmente artesanal, y por esa razón abren un sinfín de posibilidades. Pueden diseñarse y fabricarse a gusto del cliente, o bien, para reemplazar alguna pieza antigua que se rompió o desgastó con los años.

Propuesta de UNOENCIEN: utilizarlos para formar "alfombras" con los distintos patrones.

Si bien durante la última década, la tendencia sobre pisos no ha sido liderada por esta variante, durante la pandemia, han resurgido como una buena opción que acompaña los nuevos modos de vida.

El 2020 marcó un antes y un después en la vida de todas las personas del mundo, el estar obligados a quedarnos en nuestras casas, nos acercó más a nuestros lugares y a mirarlos con otros ojos. Es así como empezaron a surgir tendencias de diseño interior como el estilo nórdico, donde el uso de la madera para dotar de calidez los espacios se ve como una necesidad. Comenzó a notarse una búsqueda por volver a colores neutrales, los tonos tierra. En cuanto cuanto a textiles se refiere, se busca el uso de las fibras naturales, con texturas que se puedan apreciar más, con un acabado mas rústico y grueso. Es acá donde la reincorporación de estos mosaicos al diseño de interiores toma protagonismo, debido a su acabado rústico y su fabricación artesanal, como también a sus diseños que llevan a transformar cualquier espacio en un lugar especial.

Su durabilidad tiene que ver con su proceso de fabricación, puesto que su base es el cemento. Son aptos para cualquier ambiente, tanto en interiores como exteriores. Pueden colocarse en galerías, baños, habitaciones, etc. Incluso, en los últimos tiempos se los emplea como revestimiento en paredes de baños, para lo que se juega con los diferentes colores y diseños.

¿Qué sucede con aquellos mosaicos colocados que ya tienen sus años? El paso del tiempo no borra su diseño y calidad, es decir, que pueden ser restaurados, pulidos y hasta es posible realizar tratamientos protectores para recuperar su esplendor original.

Pueden usarse en interiores y exteriores.

En síntesis, algunas de las características y ventajas más significativas de los pisos de cemento son:

Durante el 2021, el estudio de Arquitectura y Diseño de Interiores UNOENCIEN, junto con la fábrica de pisos La Triestina, se unieron en colaboración para crear una línea de pisos que responde a esta nueva forma de vivir y pensar los espacios, impulsada por el periodo de aislamiento que originó la pandemia por coronavirus.

Se trata de mosaicos de elaboración artesanal conformados por 4 motivos geométricos simples, que en base a su combinación, (como también de los colores que los compongan), se puede llegar a distintos patrones, apostando a un diseño contemporáneo.

Los pigmentos utilizados en su proceso de fabricación aseguran la durabilidad de color, incluso en exteriores.

El sábado 12 de noviembre se vivrá un hecho histórico en el escenario Buenaventura Luna.

Por mantenimiento este miércoles OSSE cortará el agua para los vecinos albardoneros.

Los sanjuaninos tendrán tiempo de postularse hasta el 5 de noviembre.

El Bohemio tiene que ganar para quedarse en el Federal A.

Los deportistas de alto rendimiento en videojuegos podrán entrenar y recibir atención psicológica y física.

El sábado 12 de noviembre se vivrá un hecho histórico en el escenario Buenaventura Luna.

Por mantenimiento este miércoles OSSE cortará el agua para los vecinos albardoneros.

Los sanjuaninos tendrán tiempo de postularse hasta el 5 de noviembre.

El Bohemio tiene que ganar para quedarse en el Federal A.

Los deportistas de alto rendimiento en videojuegos podrán entrenar y recibir atención psicológica y física.

El Bohemio jugó con autoridad y ganó un partido clave para quedarse en la categoría.

El piloto puntano, Fabricio Pezzini, fue el campeón del TCR, mientras que el joven Simón Tomas se consagró en el SuperBike.

El arquero víbora atajó un penal en el final del partido.

Ocurrió en las montañas ubicadas frente a las Cavas de Zonda.

Apostando por el turismo de eventos la provincia tuvo ocupación plena en hospedajes.

© 2005 - 2022 El Huarpe S.A. - Todos los Derechos Reservados